- Los nómadas fueron pueblos de Chile indígena que NO vivían en un sólo lugar.
- Recorrían grandes distancias buscando su alimento: eran cazadores y recolectores.
- Para pescar y cazar fabricaban herramientas de hueso, piedra,madera y conchas.
- Se vestían con pieles de animales.
Estos pueblos sin residencia estable vivían al abrigo de roquerios en cuevas o instalados en sus canoas. A veces construían rucas de ramas, cubiertas de cueros y cortezas de árbol , que después abandonaban.
Entre los principales pueblos nómadas encontramos:
- Changos.
- Chonos.
- Yaganes.
- Onas.
- Alacalufes.
Algunos pueblos cazadores - recolectores descubrieron que en el lugar donde quedaban restos de vegetales, crecían nuevas plantas. Así aprendieron a cultivar la tierra. También criaron animales; con lo cual se iniciaron en la práctica de la agricultura y ganadería.
Como estos pueblos necesitaban cuidar sus cultivos se convirtieron en sedentarios.
¿Quienes fueron los pueblos sedentarios?
Fueron aquellos pueblos que se instalaron a vivir en un solo lugar; construyeron viviendas con barro, piedras y ramas. Para cocinar sus alimentos fabricaron ollas y utensilios de cerámica y otros materiales.
Una vivienda estable permitió que aprendieran a domesticar animales, como la llama y vicuña. De ellos obtenían lana que utilizaban para confeccionar sus vestimentas.
Los pueblos Atacameños, Aymaras, Diaguitas, Mapuches y Rapa Nui son pueblos sedentarios de Chile indígena.
3 comentarios:
gracias ahora notendre 2 en mi tarea .w.
Muy bueno! :)
Publicar un comentario